Skip to content

Carisma y

Espiritualidad

Las Mercedarias Misioneras, recibimos este don y carisma en la persona de nuestra fundadora Lutgarda Mas i Mateu. Su vida y su misión constituyen la raíz y la fuente de nuestra identidad.

Nuestro carisma se caracteriza por:

  • Redimir de toda cautividad que atenta contra la dignidad de la persona a causa de la ignorancia, de la injusticia y de la falta de fe (Ex 3,1ss).
  • Identificarnos con Cristo Redentor y con María de la Merced, disponiéndonos a la misión de redención con sencillez, alegría, amistad y servicio.
  • Tener actitudes de misericordia, ternura y valentía para la defensa de la vida, promoviendo la dignidad del otro, ayudando a superar las crisis familiares que se presentan hoy.

Ayuda a descubrir la presencia de Dios en la vida ordinaria, a María de la Merced como Madre y a Lutgarda Mas i Mateu, como modelo de vida.

  • Experiencia del Dios de Jesús, Padre – Madre de misericordia, de vida, de ternura y de libertad “que ve, que escucha y conoce el clamor de su pueblo y baja a liberarlo”.
  • Experiencia interior de Jesús de Nazaret que anuncia la Buena Nueva y que se entrega “hasta dar la vida”, como expresión máxima de amor redentor, por la liberación del hombre y la mujer cautivos con quienes se identifica.
  • Amor a María de la Merced como madre, primera discípula de Jesús y maestra de vida espiritual. Modelo de mujer libre y liberadora, sencilla y humilde, creyente y comprometida en fidelidad al Espíritu.
  • Sentido de pertenencia y afecto profundo a la Familia Mercedaria desde el conocimiento y valoración de:
  • San Pedro Nolasco, fundador de la Orden Mercedaria: “Estar dispuestos a entregarlo todo y hasta la propia vida por la libertad de sus hermanos cautivos…” es el espíritu, la identidad carismática de los liberadores mercedarios.
  • Santa María de Cervelló, primera Religiosa Mercedaria: Simboliza y representa a la figura femenina de la Merced en el siglo Xlll. Con su ejemplo enseño a comprometerse con ternura y misericordia en la obra redentora. Actualmente, continúa siendo inspiración y guía en el caminar de la historia para toda mujer mercedaria.
  • Lutgarda Mas I Mateu, (fundadora del Instituto de Religiosas Mercedarias Misioneras). Lutgarda se comprometió con la liberación de la esclavitud de la ignorancia de las niñas y jóvenes, que en el siglo XIX no podían acceder a ningún tipo de educación. Ella supo ir a la raíz de las desigualdades para abolir la cautividad, que la produce: la ignorancia.

Asume la educación como uno de los medios más eficaces de liberación. A pesar de haber transcurrido mucho tiempo desde que Pedro Nolasco inicia la obra, su carisma liberador sigue actual, continua vivo y lleno de valor en la vida de cualquier mercedario o mercedaria del presente siglo. Por ello, en fidelidad al carisma liberador, las religiosas Mercedarias Misioneras del Perú, vivencian su carisma tanto en la tarea educativa, como en las misiones y “Obras sociales “integrando fe, cultura y vida.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenid@ a Nuestra Señora de la Merced, cuéntanos, ¿En qué podemos ayudarte?