Educación Liberadora que integra sólidos valores
con una enseñanza moderna y de calidad

Bienvenidos...

Somos parte y ofrecemos una formación basada en la propuesta educativa de la Red de Colegios de la Congregación Mercedarias Misioneras del Perú, comprometidas con la educación de calidad, integral y liberadora. 

Formamos para la excelencia; con altos estándares académicos y formativos, a mujeres líderes de cambio en la sociedad, proactivas, emprendedoras y tecnológicamente competentes, capaces de diseñar propuestas innovadoras y solidarias con conciencia del cuidado de la casa común.

Visitas guiadas

El colegio “Nuestra Señora de la Merced”, realiza visitas guiadas para dar a conocer de forma dinámica el funcionamiento del colegio y sus instalaciones.

A través de nuestra página web y redes sociales se informa las fechas que se programarán como parte del proceso de admisión.

Las visitas están dirigidas exclusivamente para familias nuevas y exalumnas sin hijas en el Colegio

Visita virtual

El colegio les invita a los Padres de Familia a una VISITA VIRTUAL, a través de la cual ustedes podrán conocer las instalaciones con las que cuenta el colegio.

Pueden realizar esta visita, ingresando al siguiente video.

¿Quiénes somos?

Somos una comunidad educativa, inspirada en el carisma mercedario, cuyo objetivo es formar estudiantes líderes e innovadoras, íntegras, proactivas, emprendedoras y tecnológicamente competentes, logrando la excelencia con la capacidad de diseñar propuestas innovadoras y solidarias para que sean líderes de cambio en la sociedad con conciencia del cuidado de la casa común. Nuestras egresadas tendrán las herramientas para adaptarse y desenvolverse en cualquier casa de estudios superior.

Proceso de Admisión

El proceso de admisión se realizará durante los meses de junio a noviembre de forma presencial, respetando las normas vigentes del Ministerio de Educación y los Criterios de Priorización contenidos en nuestro Reglamento Interno Institucional. Está dirigido a las familias que, interesadas en el Proyecto Educativo Mercedario, desean que sus hijas accedan a una vacante para los niveles de inicial (3, 4 y 5 años), primaria y secundaria.

slider03

Edades mínimas de postulación

Inicial 3 años cumplidos al 31 de marzo del año 2024

Inicial 4 años cumplidos al 31 de marzo del año 2024

Inicial 5 años cumplidos al 31 de marzo del año 2024

Primer grado 6 años cumplidos al 31 de marzo del año 2024

Segundo grado 7 años cumplidos al 31 de marzo del año 2024

Criterios de Admisión

Vacantes

Las vacantes son otorgadas a las familias postulantes, de acuerdo con los criterios de priorización y al cumplimiento de los requisitos propios de cada etapa del proceso.

Etapas del Proceso

1. INSCRIPCIÓN
2. EVALUACIÓN
3. ENTREVISTAS
4. RESULTADOS

Etapa 1: Inscripción

a. PAGO DEL DERECHO DE INSCRIPCIÓN

Los padres de familia interesados en una vacante deberán abonar a la cuenta del colegio el importe de doscientos cincuenta soles (S/.250.00) por concepto de inscripción. Este concepto no es reembolsable.

PASOS PARA REALIZAR EL PAGO

1. Enviar al WhatsApp Institucional 970 750 586 los siguientes documentos (foto o escaneo): (a) Foto del DNI de la postulante. (b) Foto del DNI del padre o madre responsable de la inscripción. (c) Correo electrónico de uso frecuente. (d) Grado al que postula la menor.

2. El colegio registrará los datos y le confirmará el momento en que puede realizar el pago.

3. Los padres podrán pagar la inscripción por alguno de los siguientes métodos:

MÉTODOS DE PAGO

En Agentes autorizados de Interbank

  1. Indicar el código 0436902 o por nombre “Mercedarias Yanahuara”. 
  2. Indicar el número de DNI de la estudiante postulante. 
  3. Abonar el monto de inscripción.

A través de la APP de Interbank (si tiene cuenta en el Banco Interbank)

  1. Seleccionar opción Pago de Servicio.
  2. Buscar por nombre «Mercedarias Yanahuara».
  3. Ingresar número de DNI de la postulante y monto a pagar.
GENERACIÓN DE USUARIO Y CLAVE

Una vez realizado el pago de inscripción, el colegio generará y le enviará su usuario y clave de postulante para la Plataforma SIEWEB.

Importante: El usuario y clave de postulante solo estará disponible durante el Proceso de Admisión. En caso de que la postulante alcance una vacante, se le proporcionarán nuevos datos de acceso para los procesos de matrícula y académicos.

 

b. DOCUMENTOS DE ADMISIÓN

Para continuar con el proceso, deben ingresar con su usuario y clave de postulante a la plataforma SIEWEB desde nuestra web o vía el link https://mercedariasaqp.sieweb.com.pe/.

En la plataforma encontrarán los formatos que deben completar, imprimir y presentar en físico al colegio, en un file rotulado con los nombres y apellidos completos de la menor postulante así como el grado al que postula.

EXPEDIENTE DE LA POSTULANTE

Los padres de familia presentarán el Expediente de la Postulante en un File amarillo simple con los documentos completos en el siguiente orden para su revisión:

  1. Ficha de Inscripción (SIEWEB del postulante).
  2. Solicitud de Admisión (Formato P. Ad./1).
  3. Ficha Personal de la postulante (Formato P. Ad./2).
  4. DNI de la postulante escaneado a color.
  5. Fotografía actualizada tamaño carné a color pegada en la solicitud de admisión.
  6. DNI de cada uno de los padres de la postulante escaneados a color.
  7. Fotocopia simple del último Informe de Notas.
  8. Declaración jurada simple de domicilio de los padres.
  9. Constancia de no adeudo del colegio anterior.
  10. Si la postulante tiene apoderado legal, este deberá presentar una carta notarial simple que lo acredite como tal.
  11. Informe económico de la familia (Formato P. Ad./3).
  12. Documentación sustentatoria de sus ingresos.
  13. Disposiciones sobre el Proceso de Admisión 2024 (Formato P. Ad./4).
  14. Información de privacidad del Proceso de Admisión (Formato P. Ad./5).

Importante: Los documentos deben presentarse completos (sin omisiones) y deben estar correctamente llenados, sin borrones ni enmendaduras.

Etapa 2: Evaluación

  • La evaluación de expedientes y financiera se realiza de forma interna contando con el pleno del Comité de Admisión.
  • El Comité de Admisión realiza una revisión exhaustiva que valide la suficiencia económica de la familia para sostener las responsabilidades  económicas del colegio a lo largo del tiempo. 
  • Independientemente de las demás etapas, esta evaluación es una etapa descalificatoria.

Etapa 3: Entrevistas

El colegio comunicará de manera oportuna a las familias, las fechas de cada una de sus entrevistas y Jornada 

ENTREVISTA PSICOPEDAGÓGICA

Participan en la entrevista piscopedagógica ambos padres de familia y la postulante de forma conjunta. 

ENTREVISTA CON PROMOTORÍA Y DIRECCIÓN

Participan únicamente ambos padres de familia de forma conjunta. 

JORNADA FAMILIAR

Participan los padres de familia y la postulante de forma conjunta. 

Etapa 4: Resultados

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

El colegio se comunicará con las familias de forma personalizada para informarles los resultados obtenidos. Las estudiantes postulantes pueden alcanzar las condiciones de Ingresante, Lista de Espera y No Ingresante.

TRÁMITES Y PAGOS

El colegio enviará a las familias de las estudiantes que lograron una vacante, nuevos datos de acceso a la Plataforma SIEWEB en su condición de Ingresantes, (usuario y clave de familia y usuario y clave de la estudiante ingresante) así como la información relacionada con los trámites de pagos que les corresponden, acompañándoles durante todo el proceso de incorporación.

Información Económica

CUOTA DE INGRESO

La Cuota de Ingreso 2024 al Colegio Nuestra Señora de la Merced, es un único pago previo a su matrícula, que abonarán los padres de familia cuyas hijas hayan sido admitidas al Colegio y acepten la vacante. Una vez obtenida la vacante y recibida la comunicación de ingreso de la postulante, el padre de familia dispone de 15 días para abonar el 50% de la cuota de ingreso y 30 días adicionales para la cancelación del monto total. 

Los montos de cuota de ingreso 2024 son como sigue:

  • De inicial a 5to de primaria: S/. 6500.00 (seis mil quinientos soles)
  • De 6to de primaria a 2do de secundaria: S/. 5500.00 (cinco mil quinientos soles) 
  • De 3ro de secundaria a 5to de secundaria: S/. 4500.00 (cuatro mil quinientos soles)

En el caso de dos hermanas postulantes, la postulante al grado mayor obtendrá un descuento del 50% en su cuota de ingreso.

En el caso de postulantes con hermanas que estudian actualmente en el colegio, obtendrán un descuento del 50% en la cuota de ingreso.

MÉTODOS DE PAGO DE LA CUOTA DE INGRESO
Por medio de la APP de Interbank
(si tiene cuenta en el banco Interbank)
  1. Ingresar a Pago de servicios. 
  2. Seleccionar COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. 
  3. Ingresar número de DNI de la postulante. 
  4. Elegir el concepto de pago “Inscripción” que vaya a cancelar.
A través de Pago Efectivo desde la Plataforma SIEWEB
(para otros bancos)

El método de pago se realizará con el código CIP de PagoEfectivo, obtenido en la Plataforma SIEWEB con su usuario y clave de familia.

La familia ingresante encontrará en la Plataforma SIEWEB un Instructivo para generar sus códigos de PagoEfectivo.

COSTO EDUCATIVO ANUAL

El monto educativo anual está dividido en 1 matrícula (en febrero) y 10 pensiones (de marzo a diciembre). El monto de la pensión de enseñanza para el año 2024 es como sigue:

– Nivel Inicial: S/ 700.00 (setecientos soles).

– Nivel Primaria y Secundaria: S/ 800.00 (ochocientos soles).

Preguntas Frecuentes

Nuestra Propuesta Pedagógica Mercedaria está basada en el Currículo Nacional y en la Propuesta Educativa Mercedaria del Perú, que promueve una formación integral y liberadora a través de un exigente nivel académico en todas las áreas, formación en música, práctica del deporte, actividades culturales y recreativas; asimismo, se promueve un compromiso social desde el desarrollo del pensamiento crítico y el cuidado de la casa común.

Desde nuestra Propuesta Educativa Mercedaria diseñamos experiencias de aprendizaje para el desarrollo de las competencias a través de proyectos interdisciplinarios de investigación. Todas estas experiencias permiten desarrollar habilidades fundamentales de comunicación, pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas y trabajo en equipo desde una exigencia académica y una formación en valores que les permite estudiar con éxito en cualquier universidad del país. Además, preparamos a nuestras estudiantes para la vida, para que sean agentes de cambio en la sociedad.

Por otro lado reconocemos que el Idioma Inglés, como lenguaje universal, es fundamental en la formación de nuestras estudiantes; por ello, el colegio cuenta con un laboratorio moderno y da mucho énfasis en la enseñanza del idioma desde el nivel inicial hasta culminar la secundaria.

El Colegio ofrece una sólida formación en valores cristianos inspirados en el carisma de las Religiosas Mercedarias Misioneras. Formamos a nuestras estudiantes no sólo en la exigencia académica, formamos a la estudiante en la dimensión personal y espiritual para la vida, desde un compromiso solidario y social para ser agentes transformadoras de su entorno; propiciamos la consolidación de sus valores y principios como libertad, solidaridad, justicia, responsabilidad y verdad en su vida diaria; asimismo, su capacidad de trabajo en equipo respetando las diferencias y otras características que les permita ser ciudadanas conscientes, competentes, emprendedoras, compasivas y tolerantes.

La PASTORAL SOLIDARIA son experiencias de encuentro fraterno con personas que viven una situación socio económica distinta que les permite valorar lo que sus padres les dan así como formar un espíritu de solidaridad preparándolas para que, al llegar a la adultez, sean capaces de transformar su entorno buscando el bien común.

Motivadas por el carisma institucional, nuestras estudiantes son sensibles ante el dolor y sufrimiento de los más necesitados; por ello, se promueven experiencias en las que se les pone en contacto, desde muy pequeñas y de manera gradual, con la realidad de su entorno.

La Estudiante Egresada Mercedaria, es una joven empoderada, poseedora de herra- mientas y habilidades ciudadanas, intelectuales y tecnológicas que le permitan avanzar por la vida con autonomía; es responsable, creativa, innovadora, emprendedora y proactiva con sólidos principios y valores mercedarios.

Es una persona solidaria, comprometida con la transformación de su entorno, con conciencia ciudadana y de cuidado de la casa común; posee habilidades sociales y un adecuado manejo de su vida emocional que le permite encarar los retos personales y sociales propios de su vida. 

La Estudiante Egresada Mercedaria demuestra capacidad de trabajo en equipo, de investigación y diseño de proyectos colaborativos desde una alta exigencia cognitiva. Demuestra competitividad y competencia para desenvolverse en su formación superior, universitaria, tecnológica o artística

Damos valor fundamental al deporte; integrando la actividad física en la vida cotidiana de nuestras estudiantes, en virtud a su importancia para estimular y mejorar habilidades físicas, cognitivas y afectivas tanto a nivel individual como grupal. Nuestras estudiantes pueden elegir participar en los talleres de básquet, vóley, taekwondo, gimnasia o natación.

Nuestros TALLERES DEPOTIVOS Y DE DANZA Se han implementado en espacios que favorecen la recreación, así como el desarrollo psicomotor y deportivo de las estudiantes, reconociendo que la motricidad y la actividad física son indispensables en su desarrollo integral.

Contamos con piscina temperada, canchas de vóley, básquet, áreas para el trabajo psicomotriz e instalaciones recreativas en las que las estudiantes aprenden las diversas dimensiones de la educación física que les permita tener un cuerpo sano.

Siendo la música un aspecto fundamental en el desarrollo cognitivo de nuestras estudiantes se ha considerado el área de música en la programación curricular y extracurricular; para ello, el colegio cuenta con un equipo de docentes especializados en la enseñanza de la música, y ha implementado con ambientes para la práctica instrumental en los talleres de saxofón, percusión, flauta traversa, trompeta, trombón, clarinete, piano y violín.

A través de nuestros talleres de ARTES PLÁSTICAS no solo desarrollamos la creatividad y habilidades artísticas de nuestras estudiantes, fomentamos la expresión de sus emociones mediante el lenguaje artístico y potenciamos su concentración, su paciencia y su perseverancia. En las más pequeñas, la práctica de las artes plásticas les ayuda en el dominio de la escritura además de potenciar su capacidad intelectual, creatividad y expresión artística.

Nuestra amplia infraestructura nos permite desarrollar de manera óptima las actividades académicas, musicales, deportivas, lúdicas, formativas y espirituales. Contamos con aulas equipadas con equipos multimedia; laboratorio de idiomas; salas de cómputo; laboratorios de ciencias; salas de psicomotricidad y estimulación musical; salas de música; biblioteca; coliseo cerrado con capacidad aproximada para 1000 personas; ambiente de gimnasia y taekwondo; piscina temperada; cancha de básquet y vóley; capilla; enfermería y cafetería además de espacios y juegos para las más pequeñas.

HORARIO DE CLASES Y NÚMERO DE SECCIONES POR GRADO

– Nivel Inicial: 8:00 am. a 2:30 pm. >> 1 aula de 3 años, 1 aula de 4 años y 2 aulas de 5 años.

– Nivel Primaria: 7:30 am. a 3:10 pm. >> 2 aulas por grado.

– Nivel Secundaria: 7:30 am. a 3:10 pm. >> 2 aulas por grado.

ESTUDIANTES POR AULA

– Nivel Inicial: 25 estudiantes por aula.

– Nivel Primaria: 35 estudiantes por aula.

– Nivel Secundaria: 35 estudiantes por aula.

 

– Nivel Inicial: Los talleres se realizan dentro del horario de clases.

– Nivel Primaria: 3:15 pm. a 4:45 pm.

– Nivel Secundaria: 3:15 pm. a 4:45 pm.

Los padres de familia pueden enviar el almuero o refrigerio de sus menores hijas, o de forma alternativa, podrán contratar el servicio de la cafetería del colegio para brindarles almuerzo (menú). La reserva del menú se realiza directamente con el concesionario. 

Todos los talleres están incluidos en la pensión escolar. El PP FF. escoge el taller donde su menor hija va participar una vez aperturadas las inscripciones. El número de vacantes de cada taller así como el máximo número de talleres en que puede participar la estudiante se publica oportunamente en el SIEWEB.

Scroll al inicio
Abrir chat
Bienvenid@, déjenos su nombre y horario en el que podemos comunicarnos con su persona,