Inscripción para el proceso de admisión 2025-6
¿Por qué estudiar en
Nstra. Señora de la Merced
![](https://mercedariasaqp.edu.pe/wp-content/uploads/2024/05/LINEA-03-150x150.png)
Valoramos su interés y nos complace que usted y su familia estén considerando unirse a nuestra comunidad educativa Mercedaria.
Esperamos conocerlo, para presentarle nuestra Propuesta Educativa, mostrarle nuestro campus y responder sus preguntas. Mientras tanto, lo invitamos a explorar nuestro sitio web y conocernos.EL PROCESO DE ADMISIÓN 2025 - 2026,
se encuentra abierto en los tres niveles: Inicial de 3, 4 y 5 años; 1°, 2° y 3° grado de Primaria para el año 2025. Para los otros grados de 4° de primaria a 4° de secundaria según vacantes. Las vacantes son limitadas y sujetas a los aforos por clase.
Inicial
Inicial 3 años cumplidos al 31 de marzo del año 2025. Inicial 4 años cumplidos al 31 de marzo del año 2025. Inicial 5 años cumplidos al 31 de marzo del del año 2025.
Primer Grado
6 años cumplidos al 31 de marzo del año 2025
Segundo Grado
7 años cumplidos al 31 de marzo del año 2025
TRASLADOS: Las estudiantes que deseen trasladarse a nuestro colegio para este año 2024, deben presentar su solicitud de ingreso al Colegio durante el año académico. La aceptación de traslado estará sujeto a la disponibilidad de vacantes del grado al que su hija postule.
Criterios de Admisión
El colegio aplica distintos criterios de admisión a la hora de seleccionar a las estudiantes debido a que usualmente recibe mayor cantidad de postulantes que vacantes disponibles. Estos criterios se aplican de acuerdo a las disposiciones legales que manda el Ministerio de Educación.
- La familia se identifica con el Proyecto Educativo del Colegio Nuestra Señora de la Merced”
- La formación que la familia brinda se encuentra acorde a la educación que ofrece el Colegio.
- Tener hermanas actualmente en el Colegio.
- Ser hijas de exalumnas de la Red de Colegios Mercedarias Misioneras.
![pta pedagogica pta pedagogica](https://mercedariasaqp.edu.pe/wp-content/uploads/elementor/thumbs/pta-pedagogica-qnwqu5diug3ej3raqagdo9il6ybzii3cpbpjkanybs.png)
1. Inscripción
Modo de inscripción:
- Modo 1: Pueden realizar la inscripción llenando el formulario de inscripción del proceso de admisión, adjuntando todos los documentos solicitados.
- Modo 2: O enviar al WhatsApp Institucional 970750586 los siguientes documentos en foto:
- DNI de la postulante
- DNI del padre o madre responsable de la inscripción
- Correo electrónico de uso frecuente
- Grado al que postula la menor
Métodos de pago de la inscripción
- En Agentes autorizados de Interbank
- Indicar el siguiente código: 0436902 o Mercedarias Yanahuara
- Indicar el número de DNI de la postulante
- Por medio de la APP de Interbank (si tiene cuenta en el banco Interbank)
- Seleccionar opción pago de servicio
- Luego buscar Mercedarias Yanahuara
- Ingresar número de DNI de la postulante y monto a pagar
Generación de usuario y clave
Una vez realizado el pago de la Inscripción, el colegio le generará y le enviará al correo proporcionado, el usuario y clave de postulante para ingresar a la plataforma SIEWEB.
Importante: El usuario y clave de postulante solo estará disponible durante el Proceso de Admisión. En caso de que la postulante alcance una vacante, se le proporcionarán nuevos datos de acceso para los procesos de matrícula.
DOCUMENTOS DE ADMISIÓN
Para continuar con el proceso, deben ingresar con su usuario y clave de postulante a la plataforma SIEWEB, desde nuestra web o vía el link https://mercedariasaqp.sieweb.com.pe/.
En la plataforma encontrará los formatos que deben completar toda la información solicitada.
La presentación del expediente de la Postulante lo puede hacer de dos formas:
- Modo virtual: Subir todo el expediente completo de modo virtual a la plataforma del SIEWEB.
- En físico: Imprimir y presentar en físico al colegio en un file rotulado con los nombres y apellidos completos de la menor postulante, así como el grado al que postula.
EXPEDIENTE DE LA POSTULANTE:
Los padres de familia presentaran el expediente de la postulante los documentos completos en el siguiente orden:
- Ficha de Inscripción (SIEWEB de la postulante)
- DNI de la postulante en PDF a color
- DNI de cada uno de los padres de la postulante en PDF a color.
- Fotocopia simple del último Informe de Notas.
- Constancia de no adeudo del colegio anterior.
- Informe económico de la familia (Formato P. Ad. /2)
- Documentación sustentatoria de sus ingresos.
Importante:
Sólo se considerarán debidamente inscritas las postulantes cuyos padres hayan presentado toda la documentación requerida y deben estar correctamente llenados, sin borrones ni enmendaduras
2. Open Day
La actividad del “Open Day con las Familias”, es otra parte importante del proceso de Admisión, aquí se presenta la Propuesta Educativa y se realiza la convivencia de las postulantes, deben asistir Padres e Hijas, dicha actividad se realizará de modo grupal de acuerdo al cronograma.
3. Entrevista personal con los padres de familia
La oficina de admisión, se pondrá en contacto por medio de WhatsApp con los padres de familia de las postulantes que hayan sido inscritas para programar la entrevista personal. Para la entrevista deben asistir Padres e Hija.
La entrevista a ambos padres juntos es requisito indispensable y parte importante del proceso de admisión. Esta entrevista les dará la oportunidad de dialogar abiertamente sobre su hija y a nosotros nos permitirá saber si la familia comparte y apoya realmente nuestra mística y se identifica con los valores y visión del colegio tanto en lo académico como en lo formativo.
- Entrevista Psicopedagógica
Entrevista con Promotoría o Dirección
4. Resultados
En la etapa final, el colegio determinará el otorgamiento de la vacante a la postulante. El resultado lo podrás consultar a través del sistema de admisión – SIEWEB, accediendo con el usuario y contraseña asignados. También, recibirán un mensaje por medio del WhatsApp Institucional, confirmando la vacante otorgada, y los datos para el pago de la cuota de ingreso.
5. Informes
Pago de la Cuota de Ingreso
La Cuota de Ingreso al Colegio Nuestras Señora de la Merced, es un monto que abonan los padres de familia cuya hija haya sido admitida al Colegio; el plazo de cancelación se especifica en el cronograma. Es un único pago previo a su primera matrícula.
La Cuota de Ingreso correspondiente al 2025 es de S/. 7,000.00 (siete mil soles).
*Beneficios: Consulta por nuestros beneficios y opciones de fraccionamiento de la cuota de ingreso. Aplica para nuevas postulantes, hermanas de familias matriculadas en nuestro colegio y colaboradores. El beneficio de fraccionamiento se encuentra vigentes cupos limitados.
INFORMES:
Si desea absolver alguna duda o requiere de mayor información, puede escribir al correo: admision@mercedariasaqp.edu.pe o llamar al celular 970 750 586 – Fijo: (054) 25 34 36 – 982 131 778
Preguntas Frecuentes
Somos parte de la Red de Colegios de la Congregación Mercedarias Misioneras del Perú, que seguimos apostando por la formación solo para mujeres, porque estamos convencidos que a lo largo de estas siete décadas nuestro colegio ha transformado la vida de muchas generaciones de mujeres. Efectivamente, en un entorno de aprendizaje solo para mujeres se desarrollan el liderazgo, la autoestima y la confianza en sí misma, les da mayor libertad para explorar distintas experiencias educativas y sobresalir en áreas que de otro modo podrían quedar sin explorar.
Nuestro objetivo es formar estudiantes líderes e innovadoras, íntegras, proactivas, emprendedoras y tecnológicamente competentes, logrando la excelencia con capacidad de diseñar propuestas innovadoras y solidarias para que sean líderes de cambio en la sociedad con conciencia del cuidado de la casa común. Las egresadas tendrán las herramientas para adaptarse y desenvolverse en cualquier universidad.
El éxito de nuestras exalumnas, de haber estudiado en prestigiosas universidades nacionales e internacionales en los diferentes campos profesionales, confirma los beneficios de nuestro sistema basado en la educación diferenciada solo para mujeres.
Porque ofrecemos la mejor educación solo para mujeres:
- Métodos de enseñanza desde el enfoque por competencias del S. XXI.
- Un método de enseñanza a través de la investigación, que permite a las estudiantes desarrollar pasión por el aprendizaje para la vida.
- Un equipo de profesionales calificados y seleccionados entre los mejores docentes.
- La infraestructura necesaria que permite a las estudiantes desarrollar su máximo potencial.
- Tecnología moderna accesible a todas nuestras estudiantes.
- Un clima que fomenta el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza en nuestras estudiantes.
- Un sólido programa de formación espiritual y en valores.
- La oportunidad de participar en diversos proyectos de solidaridad con los más necesitados.
- Una filosofía en la que consideramos a los padres de familia nuestros aliados en la formación de sus hijas, fidelizando colegio y familia.
- El departamento de psicología educativa integrado por psicólogas educativas especializadas en niñas y adolescentes para el desarrollo emocional y social de nuestras estudiantes.
- Talleres extracurriculares: musicales, deportivas y artísticas que forman parte de nuestra propuesta educativa Mercedaria.
- Viajes de integración (pastoral), salidas de servicio a la comunidad, formación en liderazgo para que las estudiantes puedan ser protagonistas.
- Desde nuestro carisma, se promueve el valor de la libertad para que nuestras estudiantes tomen sus propias decisiones que les ayudará luego a descubrirse a sí mismas.
- Preparación para los exámenes internacionales de Cambridge en inglés.
- Formamos niñas y adolescentes felices, empoderadas, seguras de sí mismas y bien preparadas para alcanzar el éxito. Los éxitos de nuestras exalumnas demuestran que nuestra Propuesta Educativa las prepara para la vida.
El horario de entrada y de salida es escalonado según los niveles:
- Inicial 3 años de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Inicial (4 y 5 años): de 8:00 a. m. a 2:20 p. m.
- De primer a sexto de primaria: de 7:30 a. m. a 3:10 p. m.
- De primero a quinto de secundaria: de 7:30 a. m. a 3:10 p. m.
- En el nivel inicial de 3 años: tienen 20 estudiantes por aula máximo.
- En el nivel inicial de 4 y 5 años: tienen 25 estudiantes por aula máximo.
- En el nivel primaria y secundaria hay un máximo de 35 estudiantes por aula.
Desde nuestra Propuesta Educativa Mercedaria, diseñamos experiencias de aprendizaje para el desarrollo de las competencias a través de proyectos interdisciplinarios de investigación. Todas estas experiencias permiten desarrollar habilidades fundamentales de comunicación, pensamiento crítico y creativo, resolución de problemas y trabajo en equipo desde una exigencia académica y una formación en valores que les permite estudiar con éxito en cualquier universidad del país. Además, preparamos a nuestras estudiantes para la vida y sean agentes de cambio en la sociedad.
El Colegio ofrece una sólida formación en valores cristianos inspirados en el carisma de las Religiosas Mercedarias Misioneras. Formamos a nuestras estudiantes no sólo en la exigencia académica, sino se forma a la estudiante en la dimensión personal y espiritual para la vida, desde un compromiso solidario y social para ser agentes transformadoras de su entorno; propiciamos la consolidación de sus valores y principios como libertad, solidaridad, justicia, responsabilidad y verdad en su vida diaria.
La estudiante Mercedaria egresada, será una joven empoderada, que tendrá las herramientas y habilidades ciudadanas, intelectuales y tecnológicas que le permitan avanzar por la vida con autonomía, siendo responsable, creativa, emprendedora y proactiva con principios y valores mercedarios para afrontar los retos de su vida. Asimismo, será competente para trabajar en equipo, capacidad de investigación y proyectos colaborativos desde una exigencia cognitiva. Será una persona solidaria, comprometida con la transformación de su entorno, con conciencia ciudadana y el cuidado de la casa común, y poseerá las habilidades sociales y el adecuado manejo de su vida emocional que le permitan encarar los retos personales y sociales propios de su vida.
Desde nuestra experiencia de más de 73 años, somos testigos que nuestras estudiantes han ingresado a las diversas universidades y vienen demostrando durante estos años que son competentes para desenvolverse en su formación universitaria o tecnológica.
Nuestra amplia infraestructura nos permite desarrollar de manera óptima las actividades académicas, musicales, deportivas, lúdicas, formativas y espirituales. Contamos con aulas equipadas con equipos multimedia; laboratorio de idiomas; salas de cómputo; laboratorios de ciencias; salas de psicomotricidad y estimulación musical; salas de música; biblioteca; coliseo cerrado con capacidad aproximado para 1000 personas; ambiente de gimnasia y taekwondo; piscina temperada; cancha de básquet y vóley; capilla; enfermería y comedor.
- En el nivel Inicial: 1 aula de 3 y 4 años y 2 aulas de 5 años.
- En el nivel Primaria son 2 secciones por grado.
- En el nivel Secundaria son 2 secciones por grado.
Reconocemos que el idioma inglés como lenguaje universal es fundamental en la formación de nuestras estudiantes; por ello, el colegio da mucho énfasis en la enseñanza de dicho idioma extranjero y cuenta con un laboratorio de idiomas moderno.
Para asegurar el éxito académico y profesional de nuestras estudiantes en un entorno altamente competitivo, nuestra institución está autorizado como centro preparador para rendir los Exámenes de Cambridge English.
Vemos al colegio como un gran laboratorio de descubrimiento del talento humano, en la cual nuestras estudiantes descubren y desarrollan sus diversas habilidades y destrezas musicales, deportivas y artísticas, disciplinas importantes para su desarrollo personal; por ello, contamos con diversos talleres formativos. *Los talleres están adaptándose constantemente a los contextos de hoy en día, cada año puede variar de acuerdo a las necesidades y prioridades de la institución.
FORMACIÓN MUSICAL: Siendo la música, un aspecto fundamental, en el desarrollo cognitivo de nuestras estudiantes, se ha considerado el área de música en la programación curricular y extracurricular; para ello, el colegio cuenta con un equipo de docentes especializados en la enseñanza de la música, y ha implementado con ambientes para la práctica instrumental en los talleres de (Saxofón, Percusión, Flauta traversa, Trompeta, Trombón, Clarinete, Piano y Violín) Asimismo, el colegio tiene un Convenio Interinstitucional con el Conservatorio Regional de Música “Luis Duncker Lavalle”
- TALLERES DEPORTIVOS: Se han implementado espacios para favorecer la recreación, así como el desarrollo psicomotor y deportivo de las estudiantes, reconociendo que la motricidad y la actividad física ayudan a su desarrollo integral a través de los talleres de básquet, vóley, taekwondo, gimnasia y natación. Contamos con piscina temperada, canchas de vóley, básquet, áreas para el trabajo psicomotriz e instalaciones recreativas en las que las estudiantes aprenden las diversas dimensiones de la educación física que les permita tener un cuerpo sano.
- TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DANZA: Con la finalidad de promover el desarrollo de la creatividad y la innovación, se cuanta con talleres de artes plásticas; asimismo, taller de danza.
- Nivel Inicial: los talleres se realizan dentro del horario de clases.
- Nivel Primario: 15:15 a 16:45 h
- Nivel Secundario: 15:15 a 16:45 h
- El padre de familia podrá enviar su almuerzo – refrigerio a su menor hija.
- El padre de familia tendrá la opción de contratar el servicio de menú- almuerzo en la cafetería del colegio, el cual debe ser reservado directamente con la concesionaria encargada.
Motivadas por el carisma institucional, nuestras estudiantes son sensibles ante el dolor y sufrimiento del más necesitados; por ello, se promueven experiencias en las que se pone en contacto a las estudiantes desde muy pequeñas y de manera gradual, con la realidad de su entorno. Estas experiencias de encuentro fraterno con personas que viven una situación socio económica distinta, les permiten valorar todo los que sus padres les dan, a tener un espíritu de solidaridad y los prepara para que, al llegar a la adultez, sean capaces de transformar su entorno buscando el bien común.